Menú
Burberry

Burberry

El estilo británico es parte fundamental de la historia de la moda, pero no todas las firmas del país inglés han conseguido entrar en ese espacio de reconocimiento. La marca londinense Burberry es una de las pocas que han conseguido crear un sello propio y, junto a él, hacerse con una legión de fans. Pese a que muchas otras marcas se rindieron a los pies femeninos, esta forma parte de esa minoría que decidió apostar por lo masculino en un primer momento.

Blake Lively de Burberry en los MET2016Blake Lively de Burberry en los MET2016

Historia de un estilo

A mediados del siglo XIX, en 1856, se creaba por primera vez la firma de ropa Burberry en Basingtoke (Londres) de manos del comercial Thomas Burberry. Pese a que empezó en el negocio vendiendo telas, este emprendedor diseñó una serie de piezas de inspiración muy rústica. Se fijó en que, los tejidos resistentes de los granjeros ingleses, tenían un corte muy elegante y poco explotado todavía.

La gabardina se convirtió en uno de sus must, haciendo de esta prenda todo un icono de la moda masculina londinense. La firma fue adquiriendo cada vez más fuerzas entre los armarios masculinos, incluyendo entre sus piezas más representativas de la moda para hombre las prendas realizadas exclusivamente para el exterior, como los abrigos y los sobretodos. Su nombre no sería reconocido como Burberry a secas hasta su cambio, ya que al principo se denominaba como Burberrys of London.

A partir de 1870 se le dio mayor importancia a este tipo de prendas, pero fue poco antes del cambio de década cuando Burberry apostó por un prototipo de abrigo resistente al agua. Este tipo de tejidos eran imprescindibles para poder hacer frente a las continuas lluvias y al clima que hace tan característica a la ciudad británica. La gabardina fue la principal pieza de sus colecciones, haciendo de este abrigo largo una necesidad en el armario masculino.

En 1891 sus hijos decidieron unirse a su padre en el negocio textil y consiguieron hacer de su primera tienda, situada en Haymarket, la sede principal de una firma que acabaría convirtiéndose en un icono de la moda británica. Hoy en día, este establecimiento forma parte del inicio de una cadena que se extiende a nivel mundial. Aunque su papel en la historia no se decanta solo por el diseño de prendas de abrigo masculino, sino que la marca ha seguido creciendo y se ha hecho con la creación de líneas masculinas, femeninas, infantiles y de diversos complementos, como cosméticos, bufandas o perfumes.

Sellos con significado

No será hasta el cambio de siglo cuando Burberry empleará al famoso caballero medieval para poner logo a su firma. Aunque se creó en el año 1904, no se incluiría en el etiquetaje de sus prendas hasta los años 20. Pero lo más destacado de su símbolo, sin duda es el significado que trae consigo, ya que aparece en la bandera que porta el caballero una palabra latina 'Prorsum', que significa "seguir hacia adelante" y que el propio fundador dejó muy claro con ello: avanzar hacia el futuro dentro del diseño de sus piezas.

Sin duda, una de las peculiaridades que más se destacan de esta marca es el uso del tartán clásico, que se imprimía en el forro interior de los abrigos, como otro de los símbolos indiscutibles de Burberry. En una combinación de cuadros rojos, negros y camel de diferentes tamaños, sus abrigos, bolsos, frascos, bufandas e incluso paraguas han conquistado a más de medio mundo. Hoy en día son innumerables las copias que se han hecho de sus estampados más característicos. Frente a este problema, la firma tomó medidas legales e hizo de sus cuadros una patente única.

Adele lució una colección exclusiva en su gira 2016Adele lució una colección exclusiva en su gira 2016

París fue una de las primeras ciudades en hacerle un hueco entre sus comercios a la marca británica, que fue en el año 1910, fecha hasta la cual la firma no había exportado sus tiendas de manera física fura de los límites ingleses. Otras muchas capitales se unirían a la lista de Burberry, como Nueva York o España, que recibirían a la marca en 1970 y 2002 respectivamente. Antes de esa expansión, la Gran Guerra haría de la industria textil más reconocida su propia fábrica de uniformes; algo que no pasó por alto esta firma.

Unos años antes de que diera comienzo el conflicto, Burberry abrigó a exploradores intrépidos como Roal Amudsen -el primer hombre en llegar al Polo Sur en 1911- o Ernest Shackelton -que cruzó a pie la Antártida en 1914-, y más tarde acompañaría a George Mallory en 1924 en su intento de culminar el Everest. Ya en 1914, con el inicio de la guerra, la firma británica dedicaría sus esfuerzos y sus avances en tecnología textil aplicada a sus prendas para realizar los abrigos del ejército. Gracias a estos, los soldados de las trincheras contaban con un tejido más resistente y abrigado, mayor cantidad de bolsillos accesibles para guardar la munición y sitio para los galones. La durabilidad y el tejido más duro fueron los factores clave de lo que hoy conocemos con el término de 'trench coat', nombre que le pusieron desde las filas de combate.

Abrigos de película

Los abrigos de la marca se hicieron tan famosos que, incluso los actores más sofisticados de la época dorada de Hollywood habían apadrinado a la gabardina como su prenda fetiche, tanto fuera como dentro de la pantalla. Casablanca, ese clásico de 1942, mostraba a un Humphrey Bogart con el trench más característico de la casa británica. Este es solo un ejemplo de la moda masculina que más triunfaba en la época. Aunque no solo las películas consiguieron darle un mayor espacio en el armario marculino, sino que algunos grupos como The Beattles, con tal legión de seguidores, consiguieron adaptar al modelo joven la gabardina -pieza de hombres maduros por excelencia-.

Por si todo lo conseguido fuera poco, Burberry es de las marcas más afortunadas de su país, ya que cuenta con el beneplácito de la casa real británica. Muchas de las personalidades de la familia real inglesa son seguidoras de la firma, llegando a lucir sus famosas gabardinas en más de una ocasión. Pero no todo es un camino de rosas, y la mayor desgracia de la casa llegó en 1926 con la muerte de su fundador.

A partir de 1960 se empiezan a introducir de forma paulatina las colecciones de accesorios, que contarían con el estampado del tartán en la gran mayoría de sus diseños. La ampliación llegará a cualquier rincón del diseño que se precie, sin dejar ni un hueco por explorar.

La renovación de la casa

Burberry se alzará con el título oficial de casa de lujo en los 90 gracias a la entrada en la gestión directiva de Rose Marie Bravo en 1997. Por entonces, se designó a Jil Saders como el director creativo de la firma y, además, se subió por primera vez a la línea Prorsum a las pasarelas de la moda británica en 1999. Desde ese momento el aire comercial se expandía a niveles nunca antes alcanzados, pero sin parar de crecer en creatividad y seguidores, y todo ello sin perder su peculiar estilo.

Un año después de la entrada en la dirección de Bravo, Mario Testino firma su primera campaña con la firma. El foco de su cámara retrataba, por entonces, a una joven Kate Moss posando junto a la modelo Stella Tennant. La primera de ellas, incluso llegó a huir de los paparazzi enfundada en una gabardina camel de la marca: un retrato que ha pasado a la historia de la firma y de la moda.

Con el cambio de siglo se sigue creciendo y ampliando el mercado. En un principio se compró la patente española mediante la cual se creaban tejidos exclusivos para la firma y se introducían, por primera vez, los vaqueros en sus colecciones. En 2001 el director creativo cambiaba de manos y Christopher Bailey se hacía con el batuta de la marca.

Moda y tecnología unidos

Desde el primer momento, Bailey había abogado por el control absoluto de todos y cada uno de los productos que la marca decidiera sacar a comercio, incluida la imagen corporativa y las campañas de publicidad. No había nada que no estuviera previamente estudiado por el diseñador. Gracias a le se consiguieron grandes avances, sobre todo en el ámbito digital. Pasó a convertirse en la primera marca en usar las estrategias digitales y, en 2011, se retransmitió su pasarela íntegra a través de una conexión en streaming. Además de eso, el nuevo diseñador creativo abrió en 2009 la red social Art of the Trench, donde los seguidores de la firma podían compartir su street style enfundados con sus gabardinas de Burberry.

Romeo Beckham fue uno de los rostros de su temporada o/i 2015/16Romeo Beckham fue uno de los rostros de su temporada o/i 2015/16

Todas esas mejoras e implantaciones tecnológicas le sirvieron a Burberry para ganar el British Fashion Award a mejor marca del año. Ha llegado incluso a patrocinar algunos conciertos de grupos como Kaiser Chiefs o Jake Bugg, como un ejemplo de su implicación con el mundo de la cultura y la música.

Sus tiendas son, a día de hoy, un espacio donde recrearse y disfrutar de un espacio amplio y dedicado a la moda más british, sobre todo por las reformas que han transformado a estos espacios exclusivos.

Su público es cada vez más joven y tiene un estilo urbano, aunque no pierde tampoco su dedicación a la estética clásica tan característica. Esta línea sigue siendo uno de los grandes atractivos para su público habitual y los nuevos que se dejan atraer por ese juego de la cultura british entre sus piezas. Y así lo demuestran algunos de los rostros que le han puesto cara a las campañas de la firma.

Emma Watson fue la elegida para protagonizar en 2009 su temporada otoño/invierno e invierno 2010, Alexa Chung es una de las más fieles seguidoras de la marca para definir su estilo, Sienna Miller también se ha decantado como fan de la firma, así como la familia Beckham; la cantante Adele contó con una colección exclusiva de vestidos para su gira 2016; y, algunos de sus embajadores, han sido Cara Delevigne o Harry Styles. Una de las últimas colaboraciones con la firma es la legión de rostros que aparecen en sus campañas entre 2015-2017, como Romeo Beckham, Naomi Cmpbell, Jourdan Dunn o Rosie Huntington-Witeley. Una lista que suma y sigue adeptos entre sus filas para protagonizar las líneas de esta firma tan londinense que ha conquistado a más de medio mundo con su estilo clásico.

Artículos relacionados

Una bolsa de agua caliente: el inesperado complemento del debut de Daniel Lee para Burberry

Una bolsa de agua caliente: el inesperado complemento del debut de Daniel Lee para Burberry

El diseñador británico presentó su primera colección para la casa británica en el marco de la Semana de la Moda de Londres.

Daniel Lee toma el revelo de Riccardo Tisci como director creativo de Burberry

Daniel Lee toma el revelo de Riccardo Tisci como director creativo de Burberry

Daniel Lee fue el encargado de poner la firma Bottega Venetta en boca de todos, firma que abandonó en noviembre de 2021.

Ropa arrugada: la inesperada tendencia que adorarán los que odian planchar

Ropa arrugada: la inesperada tendencia que adorarán los que odian planchar

Los desfile primavera/verano 2023 han confirmando que la ropa arrugada será tendencia.

Más allá de la alfombra roja: lo que no se vio de la MET Gala 2022

Más allá de la alfombra roja: lo que no se vio de la MET Gala 2022

Todas las miradas se centran en lo que ocurre sobre las famosas escalinatas del Museo Metropolitano de Nueva York, pero lo verdaderamente interesante ocurre más allá de estas.

Sanremo 2022 no solo fue un festival de música: estas fueron las marcas de moda que se vieron sobre el escenario

Sanremo 2022 no solo fue un festival de música: estas fueron las marcas de moda que se vieron sobre el escenario

Todos y cada uno de los participantes (de presentadores a artistas) lucieron firmas de lujo con looks de Versace, Gucci, Valentino, Moschino y hasta Burberry.

De la boa Harry Styles a los Schiaparelli de Beyoncé y Noah Cyurs: Así fue la alfombra roja de los Grammy 2021

De la boa Harry Styles a los Schiaparelli de Beyoncé y Noah Cyurs: Así fue la alfombra roja de los Grammy 2021

Con una red carpet a la antigua usanza con muchos posado in situ, los artistas han demostrado que el glamour ahora es sinónimo de extravagancia.

Burberry reúne a Kendall Jenner y a las hermanas Hadid en su campaña primavera/verano 2020

Burberry reúne a Kendall Jenner y a las hermanas Hadid en su campaña primavera/verano 2020

'Revolution' es el nombre de esta nueva colección en la que la firma británica también ha querido desvelar cuál es el nuevo monogram, indicando así el inicio de una nueva etapa de Burberry.

Burberry otoño/invierno 2020-2021: elegancia ecuestre y estampado de cuadros Haymarket Check

Burberry otoño/invierno 2020-2021: elegancia ecuestre y estampado de cuadros Haymarket Check

Para el otoño de 2020-2021 Ricardo Tisci regresa al calendario de moda de Londres con un espectáculo deslumbrante inspirado en la herencia de Thomas Burberry

Burberry se suma a la celebración del Año Nuevo Chino con una colección cápsula de cinco estrellas

Burberry se suma a la celebración del Año Nuevo Chino con una colección cápsula de cinco estrellas

En Burberry, motivos tradicionales se fusionan con colores intensos en una serie de siluetas modernas en honor al Año Nuevo chino de la Rata.

Céline Dion, Heidi Klum o Kim Kardashian, entre las peor vestidas del año 2019

Céline Dion, Heidi Klum o Kim Kardashian, entre las peor vestidas del año 2019

Ahora que se acaba el año ha llegado el momento de hacer un repaso de cuáles han sido los peores looks que las famosas han lucido en este 2019.

Gigi Hadid y Alba Paul deslumbran y se coronan con los mejores looks de la semana

Gigi Hadid y Alba Paul deslumbran y se coronan con los mejores looks de la semana

Dakota Johnsson, Dua Lipa y, como no, la Reina Letizia, se cuelan en el repaso semanal de mejor vestidas de la semana.

Gigi Hadid y Elsa Hosk se coronan con los mejores looks de la semana

Gigi Hadid y Elsa Hosk se coronan con los mejores looks de la semana

La Reina Letizia, Nicky Hilton y Hera Hilman convencen e irrumpen como favoritas con los mejores looks de la semana.

Fotos relacionadas