-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Día de la Madre 2019 se celebra en pleno auge del movimiento feminista y lucha por la igualdad de la mujer. Un asunto de plena actualidad que ha cobrado una importancia vital en la agenda política durante las recientes elecciones generales. El Corte Inglés también ha querido aportar lo suyo por motivo del Día de la Madre, pero la campaña ha terminado generando controversia e indignación.
" 97% entregada, 3% egoísmo, 0% quejas, 100% madre ", es el mensaje que se puede leer en la campaña de los grandes almacenes, encima de la fotografía de una mujer. Este anuncio ha generado el enfado de la Asociación de Consumidores Facua, que no ha dudado en reaccionar: "Es un despropósito que El Corte Inglés incurra en este tipo de mensajes 100% casposos y retrógrados que identifican a la buena madre, y consecuentemente, una buena mujer, con la que no se queja ni da problemas, la que está entregada totalmente a su familia sin emitir ningún reproche", denuncia la asociación.
Arden las redes
La campaña de El Corte Inglés por el Día de la Madre 2019A estas reacciones se suma la de Facua, que ya ha procedido a denunciar esta campaña de los grandes almacenes ante la Dirección General de Comercio y Consumo de Madrid. Según la Asociación, la marca "se perpetúa en el uso de una publicidad que cosifica y menosprecia a la mujer, infravalorando sus posibilidades y restringiendo su función al papel de una madre que no tiene más actividad que la del cuidado de su familia, olvidando otras facetas de su vida como la profesional".









