Los problemas medioambientales son una realidad más que evidente, algo que ya no se puede negar y que ha producido la movilización de personas de todo el mundo para reclamar un mundo sin contaminación. Actualmente, el sector de la moda ha sido señalado como uno de los más contaminantes, siendo responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de carbono a la atmósfera. Es por eso por lo que muchas firmas están poniendo en práctica diferentes medidas para tratar cambiar esta situación, reformas sostenibles que pasan por el uso de materiales reciclados u orgánicos, así como la reforma de su cadena de valor al completo para reducir el gasto de agua o electricidad. Una de las empresas que lleva más tiempo comprometida con su actividad medioambiental es H&M, que sigue probando nuevos formatos de sostenibilidad con el objetivo de reducir a cero sus emisiones nocivas para el año 2040.
Una de las últimas propuestas del gigante sueco de moda low cost es el servicio de alquiler de sus prendas. No se trata de una medida de todo novedosa pues hay ya varias firmas que la han puesto en funcionamiento, pero sí todavía en desarrollo en España. Eso sí, todavía habrá que esperar para que llegue a cualquiera de las numerosas tiendas que H&M tiene repartidas en España, pues el servicio de momento tan solo está disponible en la nueva flagship que la firma ha abierto en el centro de Estocolmo. Además, no todo el mundo puede disfrutar de esta novedad, sino que tan solo está disponible para miembros que se han unido a su programa de fidelización de clientes. Eso sí, la firma no descarta ampliar el servicio a todos sus consumidores tras evaluar su funcionamiento durante unos meses.
UN OBJETIVO CLARO: LA ECONOMÍA CIRCULAR
Con el programa de alquiler H&M consigue darle una segunda vida a aquella ropa que iba a ser apartada, pero también es una forma de concienciar a sus clientes de que a la hora de comprar hay que ser responsable y hacerlo sin excederse. De esta forma, lo que la firma sueca y muchas otras marcas de moda buscan es crear un sistema económico circular que reducirá drásticamente la huella que su actividad deja en el medioambiente. H&M de momento está probando con el alquiler de prendas, pero también ha puesto en marcha un taller para arreglar prendas, así como un sistema de producción bajo demanda como hizo con el lanzamiento en primavera de una de sus colecciones en Berlín. El objetivo es recoger datos de sus clientes y ajustar la producción a su demanda, asegurándose de que las prendas confeccionadas que comprarán y no se desperdiciarán. Aunque son muchas las firmas que se han comprometido con el medioambiente durante los últimos años, lo cierto es que estas medidas son tan sólo unos primeros pasos para lograr una actividad que respete el planeta. Aún queda mucho por mejorar y nuevos modelos que encontrar antes de poder decir que el trabajo está hecho.