Menú
Andrés Sardá

Andrés Sardá

Ha pasado de las manos del padre a su hija, pero sin perder ni un ápice de su capacidad seductora y rompedora. La firma lencera Andrés Sardá fue creada con la intención de deshacerse de complejos y aventurarse en el mundo más íntimo y femenino. Un legado de la firma catalana que apuesta por la figura de la mujer firme y segura de sí misma.

Los inicios de la firma

Andrés Sardá Sacristán nació en el seno de una familia catalana dedicada a la industria textil desde finales del siglo XIX. Con una formación académica en Ingeniería Textil, Sardá pasaría a ser uno de los diseñadores españoles más venerados del panorama actual.

Andrés SardáAndrés Sardám

Junto a sus hermanos creó toda una gran empresa dedicada al diseño de ropa interior femenina. Aunque su verdadera fuente de ingresos fueron las mantillas que las mujeres utilizaban para los actos religiosos oficiales. Con la introducción de las puntillas Leavers se crearon unos diseños basados en un tejido hasta el momento inexplorado, mediante el cual se tejían las más exquisitas mantillas.

La empresa tuvo que reinventarse por necesidad ?el negocio de las mantillas iba bien encaminado y sus diseños tenían una buena acogida entre su clientela-, pero con la llegada de una Bula Papal en los años 60 se eximía a las mujeres de lucir esta prenda en los actos religiosos. El mercado se vio afectado y decidieron enviar a Andrés a vender el stock sobrante por Latinoamérica, donde la tradición todavía seguía arraigada .

Tras las continuas idas y venidas del futuro diseñador, Sardá entendió la necesidad de buscar una nueva manera de conseguir vender el trabajo familiar. En el año 1962 fundaron oficialmente la empresa Belfintex, en la cual se dedicaban al negocio exclusivo de encajes sueltos y cortinas con este acabado. 20 años después, Andrés Sardá inició su etapa más conocida: fundó su propia marca bajo su mismo nombre en 1980.

Diseños de Andrés SardáDiseños de Andrés Sardá

Una revolución liberadora

La línea de lencería femenina empieza a cambiar gracias a él, a sus ideas y a sus diseños tan controvertidos. Teniendo a la ciudad condal como telón de fondo, la vanguardia y la moda es una de las características principales que siguen acompañando a Barcelona. Es por eso que Andrés Sardá rompe con esa estética ortopédica y sin atractivo alguno de las piezas de ropa íntima del momento.

Para él, vestir bien debía llevarse tanto por dentro como por fuera. Además, crear nuevas piezas de lencería donde se incluyeran los acabados con los encajes, a los que tanto tiempo había dedicado su familia, era la manera perfecta de seguir con la tradición añadiendo, eso sí, un poco más de su personalidad.

Su crecimiento

El éxito fue tal que en 1965, tan solo tres años después de emprender con su nueva firma, Andrés Sardá empieza a exportar sus materiales y diseños a los grandes almacenes de Francia. Por entonces, ese uso de la exportación de productos no era tan frecuente como ahora, y menos en materia de moda, donde solo unas pocas ciudades eran las privilegiadas de poder contar con casas de moda importantes.

Desfile de la temporada 2015/2016 de Andrés SardáDesfile de la temporada 2015/2016 de Andrés Sardá

La expansión del apellido iba viento en popa, sobre todo por la gran acogida que habían tenido sus diseños en el país vecino. París era por aquel entonces lo que significaba la ciudad barcelonesa: vanguardia, modernidad y libertad. Fue la mejor opción de romper con los estereotipos que todavía pesaban en la época.

Con la entrada de la década de los 70, la marca apuesta y va más allá con su colección de baño. Tras esto, el diseñador quiso emprender en el sector del lujo y subir de escalón a su marca, para llegar a ser lo que es hoy en día: una de las mayores casas de moda de lujo de nuestro país. Con buena reputación incluida.

El legado familiar

La firma fue creciendo, así como su propia familia. Su hija Nuria se incorporó a la empresa familiar en 1995, formando parte del equipo de diseño gráfico con que contaba la firma. Poco a poco fue aprendiendo el oficio y las pautas a seguir, hasta llegar a demostrar lo que valía su potencial. Hoy en día es la directora de ese mismo departamento. No solo eso, sino que representa en todos y cada uno de los actos a su padre ?al cual le diagnosticaron alzhéimer y desde entonces vive apartado de la vida pública, aunque sí que participa y colabora con los diseños y presentaciones de las nuevas temporadas-.

Sardá en la entrada de la crisis

En el año 2007 España entró en un periodo de crisis que afectó en parte a la firma Andrés Sardá -así como a muchas otras-. En su caso, decidieron vender a Eurocorset S.A. el nombre y las acciones de la empresa, aunque con una firme condición: que en el diseño creativo, la dirección y la toma de decisiones que afectaran a la empresa tenían que estar presentes la propia familia, además de estar afincada en su sede de Barcelona. De esta manera es posible continuar con el linaje Sardá y mantener así los pilares básicos con los que nació.

Tendencias de verano de Andrés SardáTendencias de verano de Andrés Sardá

Sinónimo de elegancia y seducción

Andrés Sardá no solo significaron sus diseños, sino que fue pionero del empleo de materiales como la lycra para este tipo de piezas, que constituía una fibra elástica más cómoda y ajustable, además de incluir las nuevas tecnologías en su formación de diseño. Para él, no había nada fuera de lugar si se trataba de realizar conjuntos para la comodidad y sensualidad de la mujer.

Su carrera fue toda meritoria. Tanto es así que, en el año 2015, recibió el Premio Nacional de Moda a la mejor trayectoria, así como muchos otros en diversos países por sus diseños y su calidad. El galardón, que suponía el reconocimiento de su esfuerzo durante tantos años al frente de Andrés Sardá, fue recogido por su hija.

La firma empezó desfilando en las pasarelas como 080 de Barcelona, para pasar a formar parte de las más grandes casas de moda españolas en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid a partir del cambio de siglo. Desde entonces, muchas han sido las que han escogido sus conjuntos para lucir día y noche ?como la cantante Lady Gaga o Bibiana Fernández, que fue quien abrió y cerró el desfile de la MBFWM de la temporada 2016-.

Artículos relacionados

Andrés Sardà nos hace soñar con unas vacaciones de lujo en la nieve con Dulceida

Andrés Sardà nos hace soñar con unas vacaciones de lujo en la nieve con Dulceida

Nuria Sardá preparó un viaje de lujo a la nieve en el que hemos podido ver cómo es la vida de sus chicas durante sus vacaciones a través de su lencería.

Nuria Sardà:

Nuria Sardà: "En tiempos de crisis es aún más importante la excelencia en lo que haces"

Hablamos con la directora creativa horas antes de presentar su nueva colección, 'Avalanche', en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid.

Bad Gyal, la protagonista de la colección en dos actos de Andrés Sardá con la cultura asiática como inspiración

Bad Gyal, la protagonista de la colección en dos actos de Andrés Sardá con la cultura asiática como inspiración

Con la tradición y la transgresión de la cultura asiática como telón de fondo, la firma de lencería presentó una colección en la que destacaban formas irreales y mucha seda.

Bad Gyal debutará como modelo sobre la pasarela de Andrés Sardá en la MBFW Madrid

Bad Gyal debutará como modelo sobre la pasarela de Andrés Sardá en la MBFW Madrid

La cantante de trap será la encargada de abrir y cerrar el desfile que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a las 11:30.

Calendario de la 74ª edición de la MBFW de Madrid

Calendario de la 74ª edición de la MBFW de Madrid

Del 16 al 19 de septiembre varios desfiles se sucederán en IFEMA, aunque otros muchos tendrá lugar antes y durante en otros escenarios de la ciudad.

Lali Espósito, Enric Auquer y el particular cabaret con el que Andrés Sardá abrió la MBFW Madrid

Lali Espósito, Enric Auquer y el particular cabaret con el que Andrés Sardá abrió la MBFW Madrid

La firma de lencenría ha apostado por un híbrido de fashion film y un desfile un tanto particular para presentar su colección otoño/invierno 2021/2022.

La sensualidad de Andrés Sardá vuelve a deslumbrar en su colección primavera/verano 2020

La sensualidad de Andrés Sardá vuelve a deslumbrar en su colección primavera/verano 2020

La firma de lencería presenta su nueva colección tras rendir tributo sobre la pasarela al fundador de la marca, una línea en la que la elegancia se hace patente en cada uno de los diseños.

El gusto y la elegancia de Andrés Sardá llega a su colección de baño primavera/verano 2020

El gusto y la elegancia de Andrés Sardá llega a su colección de baño primavera/verano 2020

La firma de lencería ya ha presentado sus propuestas para la temporada de playa y piscina y lo hace con diseños que se llenan de siluetas de fantasía y en los que en colorido está más que presente.

La pasarela de la MBFWMadrid rinde homenaje a Andrés Sardá con un desfile protagonizado por sus musas

La pasarela de la MBFWMadrid rinde homenaje a Andrés Sardá con un desfile protagonizado por sus musas

El pasado mes de septiembre el mundo de la moda española lloró la pérdida del emblemático diseñador de ropa interior.

Muere el diseñador Andrés Sardá a los 90 años

Muere el diseñador Andrés Sardá a los 90 años

El español fue uno de los pioneros en apostar por el mundo de la ropa interior y convertirla en auténticas obras de diseño.

Andrés Sardá crea magia en su colección otoño/invierno 2019

Andrés Sardá crea magia en su colección otoño/invierno 2019

La firma española de lencería apuesta por las tonalidades otoñales y las siluetas clásicas y las llena de delicados detalles de transparencias y encaje que las hacen únicas.

Andrés Sardá presenta un ejército pin-up en su desfile primavera/verano 2020 en MBFWMadrid

Andrés Sardá presenta un ejército pin-up en su desfile primavera/verano 2020 en MBFWMadrid

Unas idílicas vacaciones en la montaña ha sido el escenario en el que la diseñadora, Nuria Sardá, ha presentado su colección SS 2020, a base de creaciones adornadas de inspiración 'pin up'.

Fotos relacionadas