-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si algo hizo que Palomo Spain se convirtiese, en un primer lugar, en un diseñador transgresor y, posteriormente, en uno de los diseñadores españoles con mayor proyección internacional -llegando incluso a tener expuesta una de sus piezas en el MoMa de Nueva York durante la MET Gala 2019- eso fue su valentía a la hora de diseñar lo que el quería sin regirse por nada más que todo lo que se le pasaba por su mente. El cordobés no dudó en vestir a sus modelos hombres -que además distan siempre bastante de esos cuerpos esculpidos que siempre reinaron en la industria- con patrones que la moda siempre había entendido como propios para las mujeres.
Las misma prenda se puede encontrar tanto para ella como para él | Fotos: Palomo SpainVestidos largos, pantalones de campana, tops y crop-tops, transparencias... todo era válido para Palomo Spain. Y ahora, por primera vez en la historia de la marca, Alejandro Gómez Palomo -así se llama realmente el diseñador- ha extendido su impresionante imaginario y sus patrones a lo que tradicionalmente se conoce como 'moda femenina' teniendo entre sus filas a una modelo mujer. Eso sí, a pesar de esta ampliación de miras empresariales, todo sigue regido bajo su filosofía 'genderless' o 'género fluido', es decir, todo puede ser vestido por todos.
"La estética debe ser libre de cualquier constructo social"
La diferencia respecto a las anteriores colecciones es que los patrones si que sufren alguna variedad si se trata de una prenda ideada para un hombre o para una mujer, pero más por proporciones corporales que por cualquier otro motivo: " La estética debe ser libre de cualquier constructo social que asigna tradicionalmente al género masculino o femenino una serie de características ", apunta desde la propia firma.
Palomo Spain sigue siendo fiel a su filosofía 'genderless' | Fotos: Palomo SpainA esto añades su propio diseñador que " el tradicional binomio de géneros entendido a través de la teoría de opuestos ya no tiene cabida en la sociedad actual " y por ello " la colección 'Ectasy' se presenta tanto para chicos como para chicas ". Esto permite así por fin a su público 'femenino' poder lucir cualquiera de las prendas de Palomo Spain viendo que estas además ahora también se adaptan a las características físicas propias de su género -altura, curvas y medidas diferentes, etc-.
En 'Ectasy', que toma su nombre de ' Éxtasis ', presenta influencias de este mismo concepto explorado a través de varias perspectivas: la religiosa -a través de referencias de obras del arte católico como son las de El Greco- y la social -entendiéndolo a través de las drogas, sus efectos y sus ambientes como son las fiestas-. En ella se encuentran prendas de inspiración vaquera pero sin ser tejidos jeans; camisas de estilo más rococó; pantalones de campana; chalecos; abrigos; hasta sus tradicionales togas a más puro estilo vestidos largos.









