-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En el mundo de la moda ya está casi todo inventado, desde un baúl especial para guardar cerveza diseñado en exclusiva por Louis Vuitton para Mahou hasta la pasta comestible lanzada al mercado por Dolce&Gabbana. Y es que en un universo tan competitivo como el del diseño sólo hay una forma de triunfar: convertir lo corriente en único.
Los diseñadores se rompen la cabeza para sorprender a su público y, últimamente, la tendencia es convertir los objetos más cotidianos en accesorios de lujo (y si no que se lo digan a Kim Kardashian y sus cubos de basura con estampado de Louis Vuitton). La firma francesa Isabel Marant ha sido la última en unirse a esta moda con su última colección cápsula.
UN ESTROPAJO DE LUJO
Esta colección bautizada como 'Logo à Go-Go' no tendría nada de extraño si no fuera por que junto a las camisetas, sudaderas o bolsos que componen los diseños de esta nueva línea también podemos encontrar un estropajo. Una esponja normal y corriente para fregar los platos convertido en un objeto de lujo al llevar impreso el logo de la marca.
Pero esta excéntrica colección no termina aquí, sino que al estropajo le acompañan unos guantes de jardinero, un gorro de piscina o una taza metálica, utensilios corrientes elevados a objetos de culto gracias al estampado de aires retro de Marant. Si la intención de la marca de lujo era llamar la atención lo ha conseguido, pero también nos lo ha puesto más fácil que nunca a los que queramos tener un diseño de la marca; y es que los precios varían en un rango de 9 a 32 euros. Precios altos para objetos tan corrientes pero muy asequibles si contamos con el nombre que lleva estampado.










