-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Imagen campaña bolsos GucciGucci había acusado a la firma de haber intentado copiar su línea de productos vendiendo carteras, cinturones y zapatos entre otros complementos, por lo que la firma de lujo reclamó que eso podía llegar a confundir a los clientes.
Finalmente, además de la indemnización, también se concedió a Gucci una orden judicial permanente por la que se prohíbe a Guess utilizar los diseños impugnados. Gucci cuestionó la infracción de cuatro de sus diseños: rayas verde-rojo-verde y varias réplicas de su logo. El pago refleja el uso de esos elementos específicos en los que supuestamente se infringió.
Burberry y Hermès víctimas de las falsificaciones
Gucci sólo es una de la muchas firmas de lujo que tiene que ir hasta los tribunales por causas de este tipo. Hermés también también ha sido víctima de las falsificaciones.
Y es que, que se vendan réplicas por internet también es otro de los principales problemas que sufren estas marcas. Hace tan sólo unos días Burberry recibía casi 80 millones de euros al ganar un juicio contra una red de falsificaciones en china.









