Galería: El estilo de Taylor Swift
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Algunos de sus compañeros de profesión ya están triunfando en el mundo de la moda como es el caso de Madonna -que tiene su propia firma junto a su hija, Material Girl'- o Seal -que subió a la Nueva York Fashion Week su colección para Adidas- y otros quieren probar suerte. Después de Justin Bieber llega Taylor Swift.
Hace algún tiempo que el canadiense anunció que llevaba mucho tiempo preparando su propia línea de ropa y ahora es la cantante la que ha decidido dar el salto al mundo de la moda con la creación de su firma para finales de año.
Una colección cuyos detalles aún no se han desvelado. Se desconoce si habrá únicamente prendas de ropa o si también llevará calzado o complementos. Pero lo que sí ha desvelado Swift es el nombre que llevará: We love Taylor.
Portada del disco '1989' de Taylor SwifChina contra Taylor Swift y su merchandising
Unas camisetas, sudaderas y complementos varios en los que aparece el lema 'T.S. 1989' que ha hecho saltar la polémica en China. Y es que, aunque T.S. se refiere a Taylor Swift y 1989 al nombre del álbum, en el país asiático consideran que puede relacionarse con el año 1989 y Tiananmen Square (Plaza de Tiananmen).
En ese año y en ese lugar tuvo lugar una masacre cuando cientos de estudiants que pedían una reforma democrática fueron asesinados al disparar el ejército chino contra ellos bajo las órdenes del Partido Comunista Chino.










