-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Con el segundo desfile de la segunda jornada de Madrid Fashion Week llega uno de los momentos mas esperados por las amantes de la lencería sofisticada y glamurosa. Llega la coleccción primavera/verano 2016 de Andrés Sardá.
La firma nos ha invitado a realizar un viaje salvaje al mismísimo corazón de África con su colección 'Voyage Sauvage'. Así se presenta una colección que se sitúa en la noche africana, revisando los colores clásicos dándoles una vuelta de tuerca.
Las mujeres se van de safari la próxima temporada estival con mujeres tribales, siempre bajo la óptica de la diseñadora Nuria Sardá. Los colores, las texturas y las materias combinadas llegan con los trajes de baño.
El mundo animal de Andrés Sardá
Con estas premisas, para el safari, la seda en forma de gabardina, organza o raso, se combina con la lencería, confiriéndole a este grupo un aire sofisticado y sutil. Por eso, no ha podido faltar el animal print, reprsentado en diferentes elegantes estampados felino. Para el tribal, la colección de Andrés Sarda nos deja una explosión de colores, contrastes y materias nos regalan un juego visual extraordinario, combinando las distintas series de baño.
Una colección sin duda para ambientes cálidos. Las transparencias son combinadas con el resto de materiales, y como término medio, los flecos han sido la guinda el pastel en lo que a influencia africana y tribal se refiere.
Pero no sólo predominan los tonos marrones y caquis, aunque sí predominaran. Intercalados con blancos rotos y negros, la colección también trae algunas pinceladas de colores vivos, generalmente mezcladas en conjuntos multicolor, o en monocromáticos, como un largo vestido rosa liso que destaca entre todo el 'Voyage Sauvage'.











