-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Colección otoño/invierno 2012/2013 de LanvinCuenta la leyenda que un diseñador sin firma para la que crear oyó ecos de que una importante magnate taiwanesa estaba considerando comprar una casa francesa de alta costura en descenso y se decidió a llamarle para rogar que despertara a la 'bella durmiente'.
Este prodría ser el principio de un cuento de hadas, sin embargo, si ponemos en el papel de diseñador sin firma a Alber Elbaz, de magnate taiwanesa a Shaw-Lan Wang y de 'bella durmiente' a Lanvin, estaremos narrando el comienzo de 10 años de diseños divertidos y cargados de excesos.
Un desfile lleno de clásicos reinventados
El desfile del décimo aniversario en París estuvo repleto de caras conocidas y amigos del diseñador en el front row, delante de los cuales desfiló la colección más especial de la casa con la que se rendía homenaje y se reinventaban los cásicos creados por Elbaz.
Colección otoño/invierno 2012/2013 de LanvinVestidos en tonos muy intensos como el verde, tangerine tango, mostaza o fucsia se ciñen al cuerpo aportando volúmenes gracias a peeplums y cuellos con volantes. Para rebajar los contrastes el blanco y el negro hicieron aparición en vestidos de corte lady y new look con faldas de grandes volúmenes por encima de la rodilla.
Los diseños más elaborados llegan de la mano de vestidos en tonos neutros y lisos con apliques de purpurina, brocados, estampados y piedras preciosas formando estampados barrocos. Por otra parte, en una serie de diseños que juegan con el blanco, rojo y negro los vestidos entallados son abrazados por grandes volantes, el rojo se cubre de estampados de encaje negro y las blusas texturizadas acaban en llamativos peeplums.
Un desfile cuidado hasta el más mínimo detalle en el que todos los diseños se adornan con broches, guantes de cuero, clutchs joya o cinturones que remarcan la figura femenina. Una colección que gira en torno a la prenda fetiche de Albet Elbaz, el vestido, que según el diseñador "es la forma más cómoda y básica de vestirse para una mujer: no hay que combinar, no hay que pensar más".
Alber Elbaz durante su actuación en la París Fashion Week 2012Broche de oro
Tras el desfile una tupida cortina se abrió para dejar a la vista un escenario repleto de luces con un Alber Elbaz armado con un micrófono que, tras advertir que, aunque había ensayado, era un cantante terrible y dar las gracias al mundo de la moda por permitirle "vivir este sueño", se arrancó a cantar 'Que será, será'.
Una nueva muestra del gran sentido del humor del diseñador que también protagonizó un video musical a ritmo de Pitbull en el que se marcaba una coreografía junto a sus delgadas modelos enfundadas en la colección otoño/invierno 2011/2012 de Lanvin.









