- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Como cada año desde el 2000, Pantone y su Instituto del Color anuncian en diciembre el color del próximo año y el 2023 ya ha sido teñido oficialmente con el 18-1750, más conocido como el 'Viva Magenta'. Tal y como explican desde Pantone, se trata de una tonalidad "poderosa y empoderadora" cargada de "alegría" y que fomenta "la experimentación y la autoexpresión sin restricciones". Un color cuya vibracidad al bienvenida y acoge a todos aquellos que gozan de "un mismo entusiasmo y espíritu rebelde".
El 18-175, 'Viva Magenta', color del año 2023Tal y como explica Leatrice Eiseman, Directora ejecutiva del Instituto del Color, esta tonalidad derivada del rojo está inspirado en " el rojo de la cochinilla, unos de los tintes naturales más preciados así como uno de los más fuertes y brillantes que el mundo ha conocido ". Esta tonalidad tiene su origen en América y fue utilizado por primera vez por los pueblos indígenas de Mesoamérica al obtenerlo tras moler estos insectos.
18-175 'Viva Magenta'
Este era utilizado por aquel entonces para fines estéticos como teñir la ropa, cabello o dientes, creyendo incluso que tenía propiedades mágicas y medicinales por lo impresionante de su tonalidad. Un color difícil de conseguir que luego trasladarían los colonos al mundo del arte occidental, haciendo de él uno de los más preciados y utilizado únicamente por los pintores de retratos de la realeza y personajes poderosos de la época.
Abrigo magenta en el desfile primavera/verano 2023 de John Regers | Foto: Cortesía de John RegersLa elección de este tono y no otro para el próximo año 2023 es el resultado del trabajo durante los últimos meses de un comité de expertos del propio Instituto del color que analizan las tendencias artísticas, culturas y sociales en todo el mundo, buscando referencias por todas partes para dar tanto con el color como todo aquello que lo representa. "La sociedad reconoce los colores como una forma de comunicación fundamental y como una manera de expresar, captar, conectar e influir en ideas y emociones", reconoce Laurie Pressman, Vicepresidenta de Pantone Color Institute.
Prendas 'Viva magenta' de diferentes firmasUnas referencias que se encuentran también, por supuesto, en el mundo de la moda. Antes de ser bautizado como 'Viva magenta' y coronado como el color del año 2023, lo cierto es que esta tonalidad ya hizo sus primera apariciones sobre las pasarelas, como es le caso de este monocromático abrigo de John Regers para su colección prêt-à-porter primavera/verano 2023. Sin ser del todo exacto pero con bastantes similitudes lo podemos encontrar también en prendas y complementos de otras firmas como Max Mara, Tom Ford, Loewe...
	








