-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cada vez son más las marcas de moda que se preocupan por el medioambiente e implementan en sus procesos de producción distintas técnicas con el objetivo de minimizar el impacto negativo que su actividad tiene sobre el planeta. Una de las últimas que se ha unido a esta tendencia sostenible es Mango, que ha anunciado que nuevas medidas ecoeficientes han sido implantadas en la fabricación de su colección vaquera primavera/verano 2019. La firma española se ha sometido a un proceso de análisis de la huella hídrica que permite conocer la cantidad de agua consumida durante el proceso de producción de cada uno de sus diseños. Los resultados son bastante reveladores: aproximadamente el 90% del agua se invierte tan solo en las etapas de producción del algodón y en la fase de acabado final de las prendas.
UNAS MEDIDAS MUY APLAUDIDAS
Es por eso por lo que Mango ya decidido tomar riendas en el asunto e instaurar una serie de medidas y sistemas que reduzcan el consumo para una producción más respetuosa con el medio ambiente. Por un lado, la firma se ha unido a la tecnología 'Ecowash', desarrollada por la empresa nacional Jeanologia, que no sólo ayuda a reducir el consumo de agua en la fabricación de las prendas, sino también a disminuir la cantidad de energía y de productos químicos que intervienen en el proceso. Por otra parte, Mango se ha sumado a la iniciativa creada por la organización BCI -Better Cotton Initiative- a través de la cual se compromete a reducir el consumo químico e hídrico a través del uso de técnicas de cultivo de algodón sostenible.Y es que en lo que se refiere al uso del algodón en sus diseños, uno de los tejidos más utilizados en la industria de la moda, parece que la firma española también va a empezar a utilizar tan sólo aquel que sea de origen orgánico o bien reciclado. Todo ello con el objetivo de que la economía circular -aquella que pretende reducir la entrada de nuevos materiales de producción aprovechando los deshechos vírgenes, reduciendo de esta forma también los residuos- se convierta en una realidad en lo que a la moda española se refiere. Aún habrá que esperar para ver cuáles son los resultados de estas nuevas medidas pero, de momento, Mango ya ha anunciado que ha podido reducir hasta el 10 litros el consumo de agua por prenda en esta colección primavera/verano 2019. Eso sí, las nuevas técnicas ecosostenibles tan sólo se han aplicado al 40% de la línea, con miras a que de cara a la colección otoño/invierno 2019 se pueda aumentar esa cifra en más de un 10%.










