-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es un hecho más que evidente que el reciclaje y la contaminación son dos de los temas que más preocupan ahora a la gran mayoría de las industrias y, especialmente, al mundo de la moda. Hace unos años, pocas empresas o marcas hablaban o actuaban sobre diferentes tipos de soluciones para poder paliar contra lo que es una problema cada vez mayor a nivel mundial: el cambio climático y sus consecuencias así como la sobreexplotación de los recursos naturales para el beneficio propio.
Ropa de hogar de IkeaSin embargo, ahora encontramos cada vez más a empresas o diseñadores que se centran en cuidar el medio ambiente. Desde marcas como Loewe, que apostó por el algodón reciclado para su nueva colección; Becomely con sus pendientes hechos con materiales vegetales e impresión 3D; hasta Desigual y Ecoalf que colaboraron en la creación de una línea 100% sostenible.
Ikea y H&M, juntas en la investigación
Modelo con la colección de prendas de la firma H&MDesde hace varias temporadas, H&M lleva produciendo más moda sostenible y ecológica con tejidos reciclados en algunos de sus productos. Tanto es así, que la empresa pretende que en un tiempo todo el textil que se venda en sus tiendas provenga de fuentes sostenibles.
La firma de hogar también quiere alcanzar el mismo objetivo que H&M y se ha comprometido a utilizar solamente materiales reciclados para el 2030. Para poder llevar a cabo este nuevo proyecto, ambas compañías son conscientes de los inconvenientes que suponen los tejidos reciclados, ya que no se sabe cuál es la composición química de cada uno de ellos. Es por eso por lo que realizarán un amplio estudio en el que analizarán cada una de los 8.000 materiales textiles de algodón reciclable con el fin de entender cómo funcionan los materiales reciclados y las sustancias químicas. La segunda fase de este proceso pasará realizando pruebas con materiales textiles reciclables de poliéster y lana.









