-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Con una tienda mucho más pequeña a lo que suele ser habitual en H&M, el espacio físico que representa el nuevo concepto de la marca sueca cuenta con la representación de una vida más lenta, sostenible y concienciada. Con una quinta parte de lo que suelen ofrecer las macrotiendas de la cadena.
Una cantidad de prendas limitada, espacios más abiertos y acogedores, mobiliario que invita a quedarse leyendo las revistas y libros gráficos que hay expuestos, una decoración que interactúa con los accesorios de la marca... Toda esta creación de nueva experiencia de compra, como si de una firma independiente se tratara y mucho más cercana al cliente, la nueva propuesta de H&M también incluye la posibilidad de otro tipo de trato con los empleados a través de pulseras interactivas.
La revolución sostenible.
Situada en un barrio de moda de Berlín, el nuevo concepto de tienda que propone la cadena sueca es un modelo más relajado y que se adapta a los gustos locales de los ciudadanos. Una manera de relajar ese ritmo frenético con el que observa que trabajan las grandes marcas de ropa y que H&M busca poner solución.
El nuevo modelo de tiendas de H&M propone un espacio más relajadoAdaptándose al ritmo de vida local, la novedosa tienda que ha montado el grupo sueco abre una nueva posibilidad de adaptación a los tiempos que corren. Sin necesidad de seguir explotando los recursos ni sobrecargando sus espacios físicos, la más pequeña de la marca quiere crear un espacio agradable al que ir y disfrutar de un rato diferente de compra.
Además de ofrecer una serie de productos elaborados de manera sostenible, tal y como propone uno de sus pilares fundamentales de negocio, H&M propone otro tipo de interacción con los visitantes. Dándoles un café a cada uno de sus clientes, estos pueden disfrutar a la vez del catálogo al completo de las colecciones de la marca, mientras se apuntan a las clases de yoga que se imparten allí mismo. Toda una revolución del low cost.









