-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
2022 acaba de empezar y Milán ya es todo un bullicio tras dar comienzo la Semana de la Moda masculina otoño/invierno 2022/2023. Una de las primeras firmas en presentar su colección fue Prada, el pasado domingo 16 de enero. Miuccia Prada y Raf Simons escogieron la Fundación Prada como escenario para el desfile reconvirtiéndola en una espacio que emulaba una sala de cine o un teatro de los 80 años en los que los invitados ocupaban sus butacas distribuidas en cuadrículas y que daban lugar una pasarela en zig zag.
Los modelos daban comienzo al desfile a través de un túnel de luces de neón que emanaba el futurismo que imaginaban las películas más antiguas hasta llegar a una pasarela ligeramente iluminada que dejaba ver el color verde oliva que lo teñía todo y que se realzaba al paso de cada uno de los maniquíes, seguidos por un foco, para dar todavía más relevancia y espectacularidad a su presencia.
La importancia en este desfile de esos modelos era todavía mayor que en cualquier otro por el importante papel que estos tenían en la narrativa del evento. El desfile fue abierto por Kyle MacLachlan y seguido por otros conocidos actores masculinos como T homas Brodie-Sangster, Asa Butterfield, Jeff Goldblum, Damson Idris, Tom Mercier, Jaden Michael, Louis Partridge, Ashton Sanders y Filipp Scotti. Como explican desde la propia firma: " Los actores son intérpretes de la realidad y cuya finalidad es hacerse eco de la verdad a través de sus representaciones ".
Ropa para que quien la lleve se sienta importante
Todos ellos eran entonces los encargados de encarnar e interpretar esa realidad y cotidianidad que Prada quería trasladar con su colección. Puede parecer contrario al poner a rostros tan conocidos en el foco, pero lo cierto es que esto no precisamente una novedad en la firma ya que precisamente 10 años atrás, para la colección otoño/invierno 2012, se subieron a la pasarela otros importantes nombres como Willem Dafoe, Gary Oldman o Adrien Brody.
Pero la idea es bastante diferente a la de por aquel entonces, aunque no el lenguaje, que sigue siendo la ropa. Si estos últimos mencionados lucían looks inspirados en la ropa militar para dar una imagen de poder; en esta ocasión lo hacen con prendas más básicas, incluso algunas emulando ropa de trabajo, para representar esa realidad con la finalidad de aportar empoderamiento a quienes la llevan: " Ropa para hacer que las personas se sientan importantes ", asegurando desde Prada.
Por ello, desde Prada apuestan por la santería tradicional a prendas de punto, chaquetas bomber o parkas. Un fondo de armario que además aportan elegancia, una forma de "celebración", según ellos, además de una la misma importancia a cada tipo de prenda ofreciéndole así un significado, sofisticación y valores más duraderos. " La colección celebra la idea de trabajar, en toads las diferentes esferas. Es algo cotidiano y práctico, pero aquí eres igualmente importante, así como lo que el propio ser humano hace sea al nivel que sea ".













