-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La firma Pertegaz, que nunca cerro realmente, pasó a propiedad de las sobrinas de Manuel Pertegazdespués de su fallecimiento en 2014. La producción dejo en esos momentos de ser propia, pero comercializa todo tipo de productos con el nombre de la marca, desde gafas bolsos y bañadores a prendas de punto, broches e incluso bisutería.
Aún teniendo en cuenta esta historia, Pertegaz anuncia su vuelta. Juan Morente, CEO de la empresa Jealfer encargada de producir y comercializar la línea femenina en todo el mundo, explica: "Vuelve el prêt-à-porter. Hasta ahora hemos realizado punto, de gran calidad, pero sin una idea de línea completa. El concepto de colección, inspirada en la alta costura y con una proyección internacional : ese es el lanzamiento que hacemos ahora".
Los lazos de la empresa Jealfer, de origen gallego, con Pertegaz vienen de lejos: "Empezamos a trabajar para él, elaborando sus prendas de punto bajo licencia, hace más de 20 años. Hay una relación directa que se vino arrastrando durante un tiempo". Actualmente inauguran la nueva etapa de la firma. Y lo hacen mediante una nueva colección de otoño/invierno 2019.
Una colección llena de detalles
Uno de los protagonistas de la colección es, como no podía ser de otra manera, el tradicional vestido de cóctel de faille de seda roja que Pertegaz diseñó en el año 1980. En las prendas los volúmenes son exagerados, con amplias hombreras, mangas abullonadas y con un ligero estilo barroco. Para este especial resurgir la firma ha creado una línea de calzado que abarca todos los estilos: sandalias con broches, bailarinas y botas cowboy. Los tocados por su parte se reinventan con un aire notablemente retro.
Los acabados son en su mayoría metalizados junto a grandes lazadas y combinaciones de materiales como la lana y la seda. El fucsia es el color de esta nueva etapa, que cobra especial importancia en todas las etiquetas de las prendas de la colección. La gama de tonalidades abarca un amplio abanico de opciones, desde el rojo al camel, el turquesa o el rosa palo.










