-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El conocido diseñador de origen británico, turco y chipriota, Hussein Chalayan, ha sido el elegido para confeccionar junto a la firma de moda Vionnet la línea 'Demi-Couture', que será presentada en la Semana de la Alta Costura de París y que tendrá lugar a finales del mes de enero.
De esta forma, Chalayan ha trabajado junto a Goga Ashkenazi, la directora creativa de la casa, para elaborar una línea que pretende mezclar la accesibilidad del prêt-à-porter con la exclusividad y la experiencia ténica de la Alta Costura.
Al respeto de este proyecto, el diseñador se ha mostrado muy entusiasmado y según ha declarado al diario británico The Star, "los elementos combinados de energía y enfoque empresarial creativo de Goga Ashkenazi, además de la herencia de la casa, hacen de este proyecto una colaboración muy importante para mí".
Por su parte, Ashkenazi también reconoció el prestigio de este diseñado, a quien considera uno de los más "creativos y provocadores que trabajan en la moda hoy" además de confesar que siempre ha estado "intrigada con su enfoque conceptual y la forma en cómo sus trabajos viajan fuera de los límites tradicionales de la moda".
El arquitecto de la moda se pasa a la Alta Costura
Chalayan, quien ha ganado en dos ocasiones el premio al diseñador británico del año, es conocido como el "arquitecto de la moda" gracias a su capacidad para crear prendas a partir de objetos cotidianos. En uno de sus desfiles, el modisto dejó a todos los asistentes boquiabiertos cuando una modelo se situó en el centro de la una mesa redonda, que estaba hueco, y la levantó para crearse una falda.











